jueves, 3 de julio de 2014

Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.

Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.

las estrategias de aprendizaje son conductas o pensamientos que facilitan el aprendizaje. Estas estrategias van desde las simples habilidades de estudio, como el subrayado de la idea principal, hasta los procesos de pensamiento complejo como el usar las analogías para relacionar el conocimiento previo con la nueva información
 Las estrategias de aprendizaje son el modo en que enseñamos a nuestros alumnos,su esencia, la forma de aprovechar al máximo sus posibilidades de una manera constructiva y eficiente.Vamos a explicar todos los detalles de el modo de enseñanza para así poder determinar cual sería la mejor estructura a la hora de enseñar.
Las estretegias de apredizaje son las encargadas de guiar, de ayudar ,de establecer el modo de aprender, y las técnicas de estudio son las encargadas de realizar estas estrategias mediante procedimientos concretos para cada una. Estas deben de completarse de una forma lo más individual posible para ajustarnos a cada caso de cada alumno. Valorando sobretodo su propia expresión de aprendizaje unida a las nuevas técnicas y estrategias que irá aprendiendo de las que ya poseía.El esfuerzo como siempre será determinante por ambas partes, no solo del alumno.
Todos deseamos que estas técnicas de aprendizaje surjan efectos en todos por igual, pero sabemos que eso es imposible, depende de muchas cosas, desde la motivación del estudiante, inteligencia, conocimientos previos etc... hacen que el resultado pueda diferir bastante del resultado final. Sin embargo está demostrado que las estrategias de aprendizaje juegan un papel muy importante en todo este proceso.
Las estrategias de enseñanza han demostrado en diversas investigaciones su efectividad  al ser introducidas  como apoyos en textos académicos así como en la dinámica de la enseñanza, ocurrida en clase.las estrategias por lo general preparan y alertan al estudiante en relación a que y como va a aprender y les permite ubicarse en el  contexto del aprendizaje permitente. 
Las principales estrategias son las siguientes:
*Objetivos es el enunciado que establece condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del aprendizaje del alumno. Generación de expectativas apropiadas en los alumnos.evante de un discurso oral y escrito.Entafiza conceptos  claves, principios, términos, y argumento central.
*Organizador previo: información de tipo introductorio y contextual es elaborado con un nivel superior de abstracción generalidad e exclusividad  que la información que se aprenderá.
*lustraciones: representación visual de los conceptos, objetos o situaciones de una teoría o tema especifico.
*Anatologias: proporción  que indica que una cosa o evento es semejante a otro.
*Preguntas intercaladas: son preguntas insertadas en la situación de enseñanza o en un texto .Mantienen la atención y favorece la práctica, la retención y la obtención de información relevante.
*Pistas tipográficas discursivas: señalamientos que se hacen en un  texto o en una situación de enseñanza para enfatizar u organizar elementos relevantes del contenido por aprender.
*Mapas conceptuales y redes semánticas: representación grafica de esquemas de conocimiento 
*Uso de estructuras textuales: organizaciones retoricase de un discurso oral o escrito, que influye en su comprensión y recuerdo.
*Resumen: síntesis y abstracción de la información real,Las estrategias construccionales apoyan los contenidos curriculares durante el proceso mismo de enseñanza o de lectura del texto de  enseñanza.
Las estrategias posinstruccionales se presentan después del contenido que se ha aprendido  que se ha de aprender y permitieron al alumno formar una visión asistentica, integradora o incluso critica del material .son dirigidas a activar los conocimientos previos de loa alumnos o incluso  a generarlos cuando no existan.
La activación del conocimiento previo puede servir al profesor en un doble sentid: para conocer lo que saben sus alumnos y para utilizar tal conocimiento como base para promover nuevos aprendizajes. Otra de las estrategias mejores son para orientar la atención de los alumnos tales estrategias son aquellos recursos  que el profesor o diseñador utiliza para focalizar y mantener la atención de los aprendices durante una sesión a estrategia  para organizar la información que se ha de aprender tales estrategias permiten dar mayor contexto organizativo a la información nueva que se aprenderá al representarla en forma grafica o escrita. Proporcionando una adecuada organización a la información que se ha de aprender. Estas estrategias pueden emplearse en distintos momentos  de la enseñanza. Para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información  que se ha de aprender. Son aquellas estrategias distraídas a crear o potenciar enlaces   adecuados entre los conocimientos previos y la información nueva que ha de aprenderse asegurado con ello con mayor significativita de los aprendizajes logrados. 
Las distintas estrategias  de enseñanza que hemos  descrito pueden usarse simultáneamente  e incluso es posible hacer algunos  híbridos, según el profesor lo considere necesario. Las situaciones educativas que ocurren dentro de las instituciones escolares, los objetivos o intenciones deben planificarse, concretizadas  y aclaradas con lo mismo de rigor dando suponer el punto de partida.
Los organizadores previos deben introducirse de enseñanza antes de que sea presentada la información nueva que se abra de aprender por ello se deben considerar una estrategia típicamente preinstruccional

No hay comentarios.:

Publicar un comentario